ONTOLOGÍA ORIENTADA A LOS OBJETOS
38 min.
Pictures of a negative chair
Magdalena Bermudez (EUA-2025) 10 min.
Duet
John Muse (EUA-2019) 11 min.
Idealismo legleriano
Niccolo' Beretti (Italia-2024) 17 min.
La Ontología Orientada a los Objetos (conocida por sus siglas en inglés OOO - Object-Oriented Ontology) es una corriente filosófica contemporánea, enmarcada dentro del Realismo Especulativo.
Su significado central es un rechazo del antropocentrismo en la filosofía, poniendo a los objetos en el centro de la realidad.
ONISMOS
35 min.
Unless the Eye Catch Fire
Brandon Poole (Canadá-2024) 14 min.
Eautopsie
Mahda Purmehdi (EUA-2024) 21 min.
Onismo es una palabra de The Dictionary of Obscure Sorrows (El Diccionario de Penas Oscuras).
Onismo es la frustración de estar atrapado en un solo cuerpo, que habita solo un lugar a la vez, lo cual es como pararse frente a la pantalla de salidas de un aeropuerto, que parpadea con nombres de lugares extraños como las contraseñas de otras personas, cada uno representando una cosa más que nunca podrás ver antes de morir, y todo porque, como señala amablemente la flecha en el mapa, estás aquí.
38 min.
Pictures of a negative chair
Magdalena Bermudez (EUA-2025) 10 min.
Duet
John Muse (EUA-2019) 11 min.
Idealismo legleriano
Niccolo' Beretti (Italia-2024) 17 min.
La Ontología Orientada a los Objetos (conocida por sus siglas en inglés OOO - Object-Oriented Ontology) es una corriente filosófica contemporánea, enmarcada dentro del Realismo Especulativo.
Su significado central es un rechazo del antropocentrismo en la filosofía, poniendo a los objetos en el centro de la realidad.
ONISMOS
35 min.
Unless the Eye Catch Fire
Brandon Poole (Canadá-2024) 14 min.
Eautopsie
Mahda Purmehdi (EUA-2024) 21 min.
Onismo es una palabra de The Dictionary of Obscure Sorrows (El Diccionario de Penas Oscuras).
Onismo es la frustración de estar atrapado en un solo cuerpo, que habita solo un lugar a la vez, lo cual es como pararse frente a la pantalla de salidas de un aeropuerto, que parpadea con nombres de lugares extraños como las contraseñas de otras personas, cada uno representando una cosa más que nunca podrás ver antes de morir, y todo porque, como señala amablemente la flecha en el mapa, estás aquí.